Entradas

Palo! - Bembe/Araña

Imagen
Caminando por el  bosque  me encontré este fruto delicioso por el que había pasado de largo y sólo vine a descubrir despues de varias reforestaciones. Gracias a mi amigo Luis quien me ha cedido el lujo de publicar este post. PALO! se ha convertido en uno de los grupos favoritos entre los devotos de la música en vivo del sur de La Florida. El grupo, conformado en 2003, tiene un estilo de música muy bailable que combina la música cubana con el funk y que ellos llaman "Afro-CubanFunk". Su atractivo radica en su energía sin igual: musicas pegadizas, canciones originales, y el impresionante despliegue de virtuosismo en sus improvisaciones. Una mezcla de sonidos latinos y Urbanos que da mucho PALO! su estilo es único e infeccioso. PALO! se formó cuando Steve Roitstein invitó a sus colegas músicos Leslie Cartaya (voz), Philbert Armenteros (voz, percusión), Ed Calle (saxo) y Raymer Olalde(voz, percusión) a unirse a él en un experimento musical improvisado q...

NOVALIMA EN MEDELLÍN acompañados por Puerto Candelaria y Afronautas.

Imagen
Este viernes 30 de marzo estaremos en el teatro Pablo Tobón Uribe disfrutando al ritmo candente de Novalima, quienes por primera vez arriban a nuestra ciudad, montados en esa ola que, ultimamente y cada tanto, nos trae buena música del mundo. Estarán acompañados por una espectacular banda y su cumbia rebelde: Puerto Candelaria, orgullo de estas montañas y envidia de muchos, quienes abrirán la noche con sus éxitos de nunca acabar.  Y para cerrar la noche con broche de oro, este servidor, con su inmejorable gusto afronáutico, deleitará a la audiencia con una exquisita selección musical que, aunque sabrosa a rabiar, no pretende ni mucho menos, opacar a las celebridades que lo anteceden en el órden de la noche.  Así que no se pierda esta espectacular velada para que no pare de bailar de punta a punta de la noche, en compañía de Novalima ,  Puerto Candelaria  y Afronautas Latina Stereo.

Setenta - Tcha Soul (France, 2010)

Imagen
De su album "Funky Tumbao". Descubrí esta agrupación Francesa hace poco reblujando las estanterías de Funk/Soul de uno de mis disqueros preferidos de Paris. Se me apareció el disco de 45 revoluciones de este grupo, me miro fijamente a los ojos y me dijo, papí llévame contigo.Y fue una revelación, una epifanía musical que sentí en el segundo mismo en que lancé el lado A en el tocadiscos "Technics 1200MK2", gran clásico, desvencijado de la tienda para probar el vinilo. Aquí tienen pues El Tumbao Funky desde París y con que Señor estilo. Un tema que funciona bien en jolgorios, festejos y asociaciones etílicas diversas. Y es una muestra más de la "Afronauticidad" que tanto nos gusta, sonidos de hoy, con el sabor de ayer y la frescura del mañana. Este agrupación existe desde el 2007 y hace unas fusiones interesantes entre el Soul, jazz, Afro y las músicas latinas. Tienen varios vídeos disponibles en...

Spanglish Fly - Latin Soul Stew

Imagen
Spanglish Fly es actualmente la única banda de Nueva York dedicada a revivir y renovar el boogaloo, el sonido que surgió de las esquinas de las calles, las radios de transistores, los pasillos de la piscina y los clubes de la década de 1960 en el Harlem Hispano. Con 11 miembros, con origen en Puerto Rico, Cuba, México,el Reino Unido., Canadá y el Alto Manhattan, Spanglish Fly se reúne para tocar esta mezcla de soul, R & B y ritmos latinos que nació en El Barrio. Los shows en vivo de la banda son explosivos ataques de Latin Soul con pistas de baile atiborradas. Spanglish Fly toca ademas de algunos covers en las fiestas, temas originales, que rinden homenaje al género, lo refrescan para el deleite de una nueva generación. Se originó cuando el DJ Jonny Semi-Colón (Jonathan Goldman) comenzó a notar que en medio de sus toques de la vieja escuela, funk y soul, lo que realmente sacudía la pista de baile era el boogaloo latino, las grabaciones de finales de los 60 de Joe Cuba, J...

Chollo Rivera & The Latin Soul Drives - Pega, pega

Imagen
Este disco lo conocí algunos años atrás por una cortesía de Severina, a quien por cierto se le extraña desde hace meses por estos lares, con su grandiosa colección y su nunca bien ponderado gusto y estilo a la hora de postear sus entradas. Este es un clásico desconocido de la generación del Latin Soul:  el destacado conjunto registrado por el joven Chollo Rivera con su extraño nombre. El conjunto equilibra el soul y el latin de una forma similar a algunos de los álbumes de Joe Bataan en Fania, de la misma época. Jóvenes, libres y orgullosos, empapados de la mezcla de razas y culturas que burbujea a través de unos de los mejores registros de la escena de Nueva York en los años 60. La instrumentación incluye algunos fuertes fraseos de los trombones en la delantera, además de  piano, bajo, bongó, la trompeta y los timbales de Cholo. Las voces en inglés son cantadas por Billy Scruggs, las voces en español por parte de Israel "Happy" Pérez.  Los títulos ...
Imagen

El Chicano: Oye Cayuco

Imagen
El Chicano es un grupo gringo de soul de Los Ángeles, California, cuyo estilo incorpora diversos géneros musicales modernos como el rock, el funk, el soul, el blues, el jazz y la salsa. El Chicano, se formó originalmente con el nombre de VIP, surgió durante un período de aumento de la conciencia chicana en Estados Unidos. Su éxito inicial, Viva Tirado, fue una interpretación del alma de rock jazz de la canción original de Gerald Wilson, acerca de un torero. La canción fue muy bien en Los Ángeles, y se mantuvo # 1 en la radio durante trece semanas consecutivas.  Los miembros originales de El Chicano incluyen a Bobby Espinosa, Freddie Sánchez, Mickey Lespron, Andrés Baeza y Juan de Luna. Durante la década de 1970,  nuevos miembros como Ersi Arvizu, Rudy Regalado, Max Garduño, Danny Lamonte, Brian Magness, Jerry Salas, Joe Péréria y Rudy Salas se unieron al grupo. El chicano sigue activo con una combinación de miembros originales y nuevos.  En 2010, dos ex miembros de El Ch...