Entradas

SOUNDS OF SAI (Sonidos Sanandresanos)

Imagen
Nuestro amigo el "Saga Uno", el mismo de "http://volketa.org" nos compartió éste Trailer de un proyecto documental de rechupete y 100% Afronautico, "SOUNDS OF SAI", lease, Sonidos de San Andres Isla, dirigido por Marcia Juzga, que debe de ser una prima lejana de "Marcia Baila" de los Rita Mitsouko ;-) y producido por "Poliedro". Pero que lo digan ellos mismos: "Siglos de mestizaje y una historia profundamente ligada al música tradicional antillana, hacen de San Andrés y Providencia un lugar mágico en el que retumban sonidos que han crecido y se han alimentado de las nuevas tecnologías y la globalización; una unión cultural que da a luz al sonido contemporáneo sanandresano desde la década de los 80. SOUNDS OF SAI (Sonidos Sanandresanos), nos cuenta la aventura de los músicos hijos de ese nuevo sonido, quienes buscan consolidar y conservar las raíces musicales de la isla, tendiendo como reto incursionar en la difícil industria m...

Youtube, Guillen, "Canto Negro", X.Montsalvatge y Teresa Berganza...

Imagen
Por esas cosas de la vida, buscando inicialmente una cumbia y gracias al algoritmo cabeciduro y caprichoso de “youtube” fui a parar en frente de esta joya musical algo dodecafónica de la Afronauticidad Universal. Se trata de la puesta en música de un célebre poema de Nicolás Guillen, uno de esos poemas guapachosos, rítmicos y cadenciosos de uno de los promotores del término “Chevere”. La obra se titula “Canto Negro” y esta versión finamente musicalizada por el catalán Xavier Montsalvatge, a cargo de la brillante mezzosoprano Teresa Berganza y un piano enérgico y golpeado, en los dedos de Felix Lavilla, nos recuerda algunos acordes de “Saona” de ese otro gran pianista popular Noro Morales. Esta perla intergaláctica en blanco y negro fue filmada en el Festival de Aix-en-Provance el 18 de Julio de 1964 y se la traemos en la capsula del tiempo de la Chalupa Intergalactica. Y como sabemos que es un poco difícil comprender el texto en esta versión de la canción, aquí lo transcribimos: ...

Cecilia Noël and The Wild Clams - Dip it (DVD Live in Hollywood)

Imagen
Esto si es extravagancia, glamour, pasión y talento exótico. Algunos críticos la catalogan como la Tina Turner latina y, aunque no comparto la comparación, por tratarse de una mujer bien original, este mote da cuenta de la fuerza y el poder del estilo de Cecilia Noël,   el "Salsoul", género que si bien se acuñó por allá en las épocas en que el gran Joe Bataan hacía de las suyas en el Latin New York, Noël actualiza y fortalece, combinando elementos de salsa, soul, jazz, funk y afro-cuban, sin un ápice de artificios.  A Gozar! (2009), Dice Noël, "es la banda sonora de mi vida. Estas son las canciones que he disfrutado cantando, las que llegan a la gente y realmente la ponen a bailar,  yo soy más de un cantante de salsa punk. Espero que la gente aprecie la intensidad y la pasión de este disco. No es de peso ligero, soy el Nine Inch Nails de la salsa ". Originaria de Lima, Perú, la carrera de Noël comenzó a la edad de ocho años, con un papel este...

Bobby Carcassés & Afrojazz - Blues con Montuno para Benny Moré (Live in Miami)

Imagen
En estos últimos días he estado escuchando el álbum La Esquina del Afrojazz, de Bobby Carcassés y su grupo Afrojazz y me ha tenido interesado una y otra vez, con temas como Bluesón o Blues con Guaguancó. Aquí les presento otro tema que también tiene Blues, Blues con Montuno para Benny Moré. este cubano, como cosa rara, es un monstruo del virtuosismo y con él me ha tenido en vilo toda la semana, les comparto el trabajo completo para que lo disfruten esta semana, y les dejo la biografía que encontré en Ecured , para que ambienten la audición del disco:   "Nació en Kingston, Jamaica, el 29 de agosto de 1938. Su abuelo fue cónsul de Cuba en Jamaica y por tal motivo vivió en la Isla del Reggae sus primeros cuatro años de vida. La familia Carcassés regresó a Cuba en 1942, y el niño adoptó la ciudadanía cubana inscribiéndose en Camajuaní, provincia de Villa Clara. "Desde pequeño, Bobby Carcassés sintió que el arte era su camino y así lo ha demostrado. Su entrada a los escen...

Trio Bembe - Yuma

Imagen
Desde Winnipeg resuena este bizarro trio que escuchamos mientras flotábamos en la Chalupa Intergaláctica RetroSabor XXI , en las últimas pruebas de la puesta a punto para la segunda temporada radial a través de Latina Stereo . Y fue mientras escuchábamos un tema compartido a través de Salsa, Son Timba Cali , que decidimos compartirlo porque realmente vale la pena escuchar este sonido refrescante y cosmopolita que trasciende etiquetas, fronteras y géneros, como nos gusta aquí y que a pesar de ser un grupo que ha publicado trabajos desde el 2009, no lo habíamos encontrado en el camino. Lo que ellos dicen: "El Trio Bembe -Así sin tilde- toca una música infecciosa de aldea global. Su álbum "Oh my Soul", ganó en 2011  el “World Recording of the Year” Award entregado por el Western Canadian Music Award, y apenas ahora lo escuchamos. Realmente entre más escudriñamos más extenso se ve el horizonte, emocionante. "Roce de hojas de palma, olas que susurran, sal ...

Rio Loco : Orquesta El Macabeo - Filmé le 15/06/2013

Imagen
Orquesta El Macabeo acaba de publicar Lluvia con Sol, su tercer álbum después de "Salsa macabra" (2010) y "El Entierro" (2011), pero el primero distribuido en Europa, aunque a principios de este año Vampisoul editó la recopilación "Salsa Bestial". "Salsa consciente", "salsa pesada" ...Es difícil describir este grupo de San Juan, Puerto Rico, cuya historia nos recuerda a Sergent Garcia o a Spook y The Guay: músicos de rock alternativo (punk, hardcore, ska y rocksteady) que implementan las capacidades en términos de dinámica y melodías al servicio de la salsa urbana, la salsa Ruda a lo Eddie Palmieri. La Orquesta El Macabeo llegó con sus amplificadores Marshall a reivindicar su autonomía y autogestión,  desbordando en cólera y profesando un discurso social sin conscesiones. 

Bacalao Men, sabor Caraqueño para el mundo

Imagen
Estos trabajos, en mi humilde opinión, deben formar parte de cualquier colección afronáutica, hace poco leí un post en Salsa Global , un excelente blog, con aportes variopintos de grandes estudiosos de la salsa, y en el que junto con la 33 y otras bandas salseras modernas, en las que tambien me gustaría incluir a la Orquesta el Macabeo, introducen un concepto que para mí es bien importante: la Neotradition de la Salsa. Allí mencionaban a estos caraqueños que hacen una música bien interesante: Bacalao Men. Esta agrupación nace en el año 1999, cuando Pablo Estacio invita a unos amigos músicos a formar un grupo de songo. La formación primera constara de tres músicos, Sebastián Araujo a la batería, Aurelio Martínez al Saxo y Pablo Estacio en el Bajo y Voz. A los pocos días de trabajo, de los ensayos empiezan a surgir las primeras atmósferas y estructuras musicales que darán pie a las primeras presentaciones en Caracas. A partir de ese momento se consolida la idea musical ...