Entradas

"Viento de libertad" de Martine MILARD (Haiti, 2013)

Imagen
Quiero hoy compartir una canción-poema que nos puso los pelos de punta y la carne de gallina en la Chalupa Intrergaláctica Retrosabor XXI. Sonido Haitiano, profundo y poético; minimalista, con una guitarra, un tambor, un Chekeré y una voz grave tanto en intensidad como en contenido, en homenaje al poeta violentamente desaparecido en 2005, Jacques ROCHE, con extractos de sus poema "Surevivre" (Sobrevivir) y "L'enfant de la cane" (El hijo de la caña) acompañado del magnifico y desgarrador texto de Martine MILARD, en su poema musicalizado "Vent de LIberté" (Viento de libertad). Y aunque el texto esta en francés, la profundidad de la voz y de las imágenes nos hacen quizás compartir lo solemne y sentido de este canto a la sinrazón de un pueblo tantas veces burlado. Cualquier parecido con tierras más continentales y meridionales no es pura coincidencia. Fragmento del poema central de Martine MILARD traducido por este servidor: [...] Tu viento d...

Programa emitido el lunes 22 de julio de 2013 por latinastereo 100.9, Medellín, conducido por severina y aboganster, con los controles de satélite y el patrocinio de arsénico rodríguez.

Afronautas 11 on Mixcloud

La guerra moral y la ética de la piratería

La guerra moral y la ética de la piratería from creativosconecta2 on Vimeo .

Afronautas en el cierre de temporada de Beatz en casa con Dmoe

djdmoe on livestream.com. Broadcast Live Free

Declaración de Independencia del Ciberespacio

Imagen

SOUNDS OF SAI (Sonidos Sanandresanos)

Imagen
Nuestro amigo el "Saga Uno", el mismo de "http://volketa.org" nos compartió éste Trailer de un proyecto documental de rechupete y 100% Afronautico, "SOUNDS OF SAI", lease, Sonidos de San Andres Isla, dirigido por Marcia Juzga, que debe de ser una prima lejana de "Marcia Baila" de los Rita Mitsouko ;-) y producido por "Poliedro". Pero que lo digan ellos mismos: "Siglos de mestizaje y una historia profundamente ligada al música tradicional antillana, hacen de San Andrés y Providencia un lugar mágico en el que retumban sonidos que han crecido y se han alimentado de las nuevas tecnologías y la globalización; una unión cultural que da a luz al sonido contemporáneo sanandresano desde la década de los 80. SOUNDS OF SAI (Sonidos Sanandresanos), nos cuenta la aventura de los músicos hijos de ese nuevo sonido, quienes buscan consolidar y conservar las raíces musicales de la isla, tendiendo como reto incursionar en la difícil industria m...

Youtube, Guillen, "Canto Negro", X.Montsalvatge y Teresa Berganza...

Imagen
Por esas cosas de la vida, buscando inicialmente una cumbia y gracias al algoritmo cabeciduro y caprichoso de “youtube” fui a parar en frente de esta joya musical algo dodecafónica de la Afronauticidad Universal. Se trata de la puesta en música de un célebre poema de Nicolás Guillen, uno de esos poemas guapachosos, rítmicos y cadenciosos de uno de los promotores del término “Chevere”. La obra se titula “Canto Negro” y esta versión finamente musicalizada por el catalán Xavier Montsalvatge, a cargo de la brillante mezzosoprano Teresa Berganza y un piano enérgico y golpeado, en los dedos de Felix Lavilla, nos recuerda algunos acordes de “Saona” de ese otro gran pianista popular Noro Morales. Esta perla intergaláctica en blanco y negro fue filmada en el Festival de Aix-en-Provance el 18 de Julio de 1964 y se la traemos en la capsula del tiempo de la Chalupa Intergalactica. Y como sabemos que es un poco difícil comprender el texto en esta versión de la canción, aquí lo transcribimos: ...