Entradas

La Vinilada Vol. 5 / Mercadillo del vinilo Medellín / Junio 1 al 3 de 2017

Imagen
Conversatorio, mercadillo, DJ sets, lanzamientos y mucha socialización del primero al tres de junio. de 2017 /// El formato de 78 RPM será nuestro invitado de honor /// La entrada a los eventos es gratuita. Lugar: La Licuadora, Calle 44 #69-72 tercer piso, Medellín. Enlace del evento en Facebook:  La Vinilada Vol. 5 En junio regresa “LA VINILADA”. En su quinta versión el colectivo Afronautas de Latina Stereo trae de nuevo una interesante propuesta para la ciudad de Medellín con su mercadillo de musicas en formato vinilo. Además en esta versión retomamos las actividades académicas ya que para la semana que precede la Vinilada proponemos el jueves 1 de junio el lanzamiento oficial del texto: “El libro de las cumbias colombianas” escrito por los investigadores Juan Sebastian y Federico Ochoa junto al reconocido coleccionista de música tropical Carlos Javier Pérez, en lanzamiento habrá conversatorio y audición. Desde ya sabemos que este libro es un aporte importan...

Adjazzentes + Afronautas + Improvissesions = International Jazz Day 2017

Imagen
Este domingo 30 de abril se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Jazz (International Jazz Day) en todo el mundo habrá actividades. En Colombia no faltaran y en Medellín tendrán lugar entre otros lugares en el parquedero de Chalupas Intergalacticas "La Licuadora", con un evento orientado hacia el jazz más bailable pues habrá Latin Jazz con Adjazzentes, la selección "esquizoguapachosa" y "Swingzosa" de Afronautas y una nueva sesión de Improvessesions con Teo Grajales. Recordemos que las Improvisessions son sesiones mensuales improvisadas de Jazz, Funk y Rap en La Licuadora . Así que este domingo, antesala de lunes festivo, va a estar "jazzificado" a partir de las 5 de la tarde y tendrá un aporte cultural de 10.000 pesitos ¡Una ganga! diría mi abuelita. Lugar: La Licuadora / Calle 44 #69-72 (Tercer Piso) Medellín Hora: 5 PM a 12 AM. Aporte cultural: $10.000 Información detallada del evento en facebook: https://www.facebook....

Musica Pirata este sábado en Göra (Medellín)

Imagen
Este sábado en el centro de Medellín nuestros amigos de Granada Chapter están montando una noche de "MÚSICA PIRATA" que vale la pena descubrir. Habrá intercambio de música en varios formatos, Boom box para escuchar tapes, DJ set de sólo vinilos, venta de artículos y muchas sorpresas más en un evento que va de las 7 de la noche a las 2 de la mañana y tendrá lugar en la Göra (Calle 47 # 40-26 bomboná). Los DJ sets van por cuenta del mismo colectivo Granada Chapter y de nuestro Afronautico amigo Don Alirio que hace algunas semanas se montó a nosotros en un viaje de la Chalupa Intergalactica. Para abordar este barco pirata hay que pagar sólo $6.000 pesitos de cover... ¡Una ganga! Descubran el evento en facebook: https://www.facebook.com/events/1814786725452094/ Y si quieren descubrir el universo de Don Alirio pueden escuchar el podcast del viaje "esquizoguapachoso" que hicimos con ek hace algunas semanas en la Nave Nodriza.

Hoy Lunes, Afronautas viaja a 1967

Imagen
El lunes 24 de abril viajamos con la Chalupa Intergalactica Retrosabor XXI a través del tiempo, 50 años atrás, a 1967 par descubrir que pasó y cómo sonaba la afronauticidad hace medio siglo. Disfruten aquí del podcast de esta emisión memorable. Para los melomanos consagrados o los curiosos Afronauticos aquí les dejamos la lista de reproducción de este programa con los detalles de cada canción: 1. Orquesta Harlow - These days are gone forever (Gettin' Off-Bajandote, Fania, USA, 1967) 2. Franco y la OK Jazz - Ven y ven y ven (A Paris, Pathé, Francia, 1967) 3. Joe Torres - Yo Salí (Latino con Soul, World Pacific, USA, 1967) 4. Sexteto Caracas - Rumba Sabrosa (Diana, Peru, 1968) 5. Bunky Green - Guajira con Cha Cha Cha (The latinization of Bunky Green, Cadet Records, USA, 1966)

Hoy es viernes Afronautico en La Licuadora (Medellín)

Imagen
Hoy viernes 7 de abril traemos una noche Afronautica para disfrutar de una buena selección sacada exclusivamente de lo que presentamos en la 5 temporada que tuvo lugar todo el 2016. Una mezcla equilibrada de música para escuchar y música bailable en una noche para descubrir y redescubrir soniodos Afronauticos de ayer, hoy y mañana. La quinta temporada arrancó el 29 de febrero de 2016 y termino el 10 de octubre, en total fueron 33 programas donde repartimos sabrosura. Arrancamos a las 9 PM / Entrada Libre. ¿Dónde? La Licuadora Calle 44 #69-72, Tercer Piso, Medellín... tocar el timbre El sitio esta sobre la Calle San Juan antes de llegar a la Carrera 70 Aquí el programa de arranque: Y así se ven los Viernes Afronauticos, en la foto una noche con "Aranda y Su Barrio Latino".

Juancho Valencia y la orden del merito "Juan Del Corral" + Podcast

Imagen
Y a la redacción de la Chalupa Intergalactica llegan buenas noticias pues el Afronautico Juancho Valencia , amigo de la casa y quien incluso se ha montado un par de veces con nosotros a la Chalupa Intergalactica, se acaba de ganar la orden del merito "Juan Del Corral" del Concejo de la ciudad Medellín... ¡Enhorabuena Juancho! Una distinción más para este músico que no solo ha sabido apretar las teclas correctas en el piano de la innovación musical sino también en la gestión y la producción, dos frentes tan importantes como la misma interpretación. La ceremonia tendrá lugar el viernes 28 de abril en el recinto del Concejo de Medellín a las 8 de la mañana. Y que este sea un motivo para compartir el podcast del programa del lunes 25 de Julio de 2016, cuando Juancho, mejor conocido en el ambiente "ezquizoguapoachoso" como el "Sargento Remolacha" se encaramaba por segunda vez a la Chalupa para compartir con nosotros lo más granado de su producción ...

Cuando carátulas clasicas se transfiguran en obra de arte...

Imagen
En noviembre de 2016 viajábamos con la Chalupa Intergalactica Retrosabor XXI  a Pereira a darnos una pasada por el Salón Nacional de Artistas #44  que se llamó AUN y para nuestra sorpresa nos encontramos con una serie de pinturas que se inspiraba de en caratulas clásicas de LPs Colombianos de antes de los años ochentas, obra realizada por Wilson Díaz  (Pitalito, Colombia, 1963) y titulada "Alienando Pueblo", que contaba con 3 pinturas y una pista de audio. Ciertamente el artista tenia en mente hacer una critica a través de la ironía de los mecanismos de alienación y su coqueteo con la violencia. Pero nos parece también interesante su gesto de llevar a la pintura, imágenes extraídas de la cultura popular Colombiana entre ellas la humorística imagen del disco "De Ataque" (1968) de Los Hispanos que compartimos arriba de este parrafo. La otra imagen es probablemente de un disco de "Los Tolimenses" que no logramos identificar y la tercera i...