La Vinilada Vol. 30 / Noveno aniversario Mercadillo del Vinilo Medellín Todos los géneros, todos los estilos Lugar: Exploratorio del Parque Explora Medellín (Metro Universidad) Fecha: Sábado, 1 de marzo de 2025 Hora: 2 a 7 PM Entrada Libre Organiza: La Licuadora y La Chalupa Intergaláctica con el apoyo del Exploratorio del Parque Explora — Discos, disqueros, discómanos y discófilos. — Compra, venta, cambio, exposición, lanzamientos y adopción de discos. Van nueve años y seguimos AGITANDO la escena vinilera. Arrancamos el año con LA VINILADA Vol. 30, el mercadillo tendrá lugar el sábado 1 de marzo 2025 en el Exploratorio del Parque Explora de 2 a 7 PM, además para celebrar este cumpleaños tendremos exposición, lanzamiento de libro (En Surcos De Colores de Jaime Monsalve) y conversatorio. La primera Vinilada tuvo lugar el sábado 27 de febrero de 2016 cuando inauguramos con este mercadillo el espacio de LA LICUADORA. A lo largo de casi una década hemos ido aprendiendo juntos, la perrita m...
La Vinilada Vol. 28 Mercadillo del Vinilo Medellín Todos los géneros, todos los estilos “Tránsitos y Migraciones” Lugar: Exploratorio del Parque Explora, Medellín (Metro Universidad) Fecha: Sábado, 19 de octubre de 2024 Hora: 2 a 7 PM Entrada Libre Organiza La Licuadora y La Chalupa Intergalactica con el apoyo del Exploratorio del Parque Explora — Discos, disqueros, discómanos y discófilos. Compra, venta, cambio, lanzamientos, exhibición de carátulas y adopción de discos. — Estamos como Barrabas, “On The Road Again”, para una nueva Vinilada en El Exploratorio. “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”, eso diría en los años 40’s Manuel Zapata Olivella patoneando tres años de Colombia a Estados Unidos, caminando “A Long Way From Home” hubiera dicho Claude McKay. Según Rubén “Caminando se aprende la vida, caminando se sabe lo que es” y aunque “los caminos de la vida no son como yo pensaba” caminando migramos, caminando transitamos incluso “on the wild side” parafraseando a Lou. ...
Esto si es extravagancia, glamour, pasión y talento exótico. Algunos críticos la catalogan como la Tina Turner latina y, aunque no comparto la comparación, por tratarse de una mujer bien original, este mote da cuenta de la fuerza y el poder del estilo de Cecilia Noël, el "Salsoul", género que si bien se acuñó por allá en las épocas en que el gran Joe Bataan hacía de las suyas en el Latin New York, Noël actualiza y fortalece, combinando elementos de salsa, soul, jazz, funk y afro-cuban, sin un ápice de artificios. A Gozar! (2009), Dice Noël, "es la banda sonora de mi vida. Estas son las canciones que he disfrutado cantando, las que llegan a la gente y realmente la ponen a bailar, yo soy más de un cantante de salsa punk. Espero que la gente aprecie la intensidad y la pasión de este disco. No es de peso ligero, soy el Nine Inch Nails de la salsa ". Originaria de Lima, Perú, la carrera de Noël comenzó a la edad de ocho años, con un papel este...
Comentarios
Publicar un comentario