Entradas

Charanga América - Light My Fire (USA, 1985)

Imagen
Back to the 80's with a 60's flavor! De regreso a los 80's con el "cover" de una canción de Rock de los 60's, el clásico "Light My Fire" de "The Doors" interpretado por La "Charanga America" en 1985 y que re-descubrí por casualidad organizando mi colección de LPs, cuando lo escuche metí un brinco y me dije, esto tiene que ir para Afronautas pues  una charanga en ingles reinterpretando un exito rock es un va y viene cultural con rebote 100% Afronautico. También aproveche para montar con ello nuestro primer vídeo propio en Youtube. La información relativa al disco y la agrupación esta inclucida en el video. Disfrutenlo y... "Come on baby, light my fire /  Try to set the night on fire... / que la chalupa va a arrancar"

Fatal Mambo - "La Tête à Gaston" (Francia, c.1993)

Y volvemos al ruedo, esta vez recordando los noventa, y una agrupación que de algún modo fue mi banda sonora por algún tiempo y me abrió un poco las puertas "Afronauticas", se trata de una banda Francesa, Fatal Mambo...que nombre! A esta agrupación del sur de Francia, liderada en su momento por JF "Oscar" Hammel y desaparecida hoy por hoy le perdí el rastro en el año 2000. Esta era procedente de una ciudad del sur Frances, enclavada en el mediterráneo, cuna de tantas mezclas y propicia a la "Afronautipromiscuidad", llamada Montpelier y donde en alguna época remota jugó el Pibe Valderrama, del cual aun hoy recuerdan con cariño sus goles y su cabellera solar. Fatal Mambo supo a su manera introducir la salsa en Francia bautizando su propio genero "Salsaioli", mezcla de Salsa y Aioli (Salsa Mediterránea de ajo y aceite de oliva). El grupo mezclaba sabía y gustosamente estilos Afrocubanos, con RAI del norte de Africa, Soul gitano, Salsa-raga y un ...

Un discurso memorable

Imagen

William Vivanco - Café

Imagen
William Vivanco nació en Santiago de Cuba el 6 de octubre de 1975 . Es un cantante y compositor de una música fresca, joven, llena de vida, mezcla de ritmos muy variados como el reggae, el bossa nova, el blues y el rap, los cuales une para crear una melodía que atrapa al oyente. Todos sus discos sobresalen por ser originales y enérgicos, en sus letras osadas, poéticas y rebeldes podemos encontrar crónicas de su tiempo, sus raíces, su país, su gente, sus costumbres y todo lo que lo hace cubano. Su paso por el prestigioso Coro Madrigalista (una verdadera joya del movimiento coral en Cuba) le ha servido para colocar su voz en los registros más variados. Vivanco raja la voz, la acomoda, la «empina y empuja», la hace pequeña… y de pronto juega con ella haciendo uso de sonidos que, por diferentes, no dejan de impresionar. Esa capacidad ya la puso a prueba en varios temas de su primer disco Lo tengo to’ pensao (Sello Bismusic) que incluye canciones como «Cimarrón», «Negra Sálvame»...

Bronx River Parkway - Mi Corazon

Imagen
Bronx River Parkway es una banda con sede en Nueva York que se formó inicialmente en una improvisada sesión musical en los estudios Soul Fire a principios de 2002.  En 2004, Pablo Rodríguez, de los expedientes de Candela, y el artista visual, Rostarr, tuvieron la visión de fusionar el estilo valiente y estético del Bronx River Parkway con el vocabulario distintivo musical típico puertorriqueño. Fundieron un equipo de NY con un equipo de legendarios músicos de salsa de San Juan, PR. Sammy Ayala, uno de los muchos vocalistas que aparecen en el álbum, fue un miembro original de Cortijo y su Combo.  En febrero de 2005, los miembros originales: Leon Michels, Jeff Silverman, Quincy Bright, y Movshon Nick fueron trasladados a San Juan, PR durante ocho días. Ubicado en una construcción de 200 años de edad, que fue antigua escuela de ballet y que fue una vez propiedad de Tego Calderón, BRP construyó un estudio improvisado con colchones cuidadosamente ordenados...

Puerto Candelaria lanza mundialmente el video de La Fiera

Imagen
Disfrútenlo y difúndanlo Acá el making of Talento Colombiano, hecho en Medellín.

Los Hombres Calientes - Fo Fo Ro Fofiri

Imagen
El grupo de  afro cuban jazz con sede en Nueva Orleans llamado Los Hombres Calientes se compone de miembros tan brillantes como el trompetista Irvin Mayfield, el baterista Jason Marsalis, y desde hace mucho tiempo el percusionista Bill Summers, quien ha trabajado con artistas como los Headhunters, Quincy Jones y Stevie Wonder. Otros que figuran en los créditos de Los Hombres Calientes son el pianista Víctor "Red" Atkins, el bajista David Pulphus, y la única mujer, la esposa de Bill Summers, Yvette Bostic Summers, quien se encarga de la percusión y las voces. La banda chisporrotea ritmos latinos de jazz con sabor a Soul, Brasil, Funk y Afro-cuban. Los Hombres Calientes hicieron su debut a principios de 1998 en un club de Nueva Orleans llamado Snug Harbor. En un mes, el grupo se había ganado el derecho a un concierto en la famosa Casa del Blues, y también firmó un contrato discográfico excelente.  Ese año, el grupo grabó un soberbio álbum homónimo de debut. El álbum ...